REGISTRO DE CONTROL DEL COMPONENTE DE FACTURACION HOSPITALARIA

 

Permite establecer los documentos de venta y cobro que se utilizaran por cada prestador al igual los parámetros generales y los formatos de impresión para los documentos de venta.

 

Pestaña Definición de Prestadores y Documentos Predeterminados

 

Los documentos de venta y cobro son aquellos que se realizan para identificar los servicios que se prestaron al usuario.

 

En esta pestaña se debe establecer el documento correspondiente por cada opción y por cada prestador que tenga la institución.

 

 

Pestaña Parámetros Generales

 

Parámetros de Facturación

 

En esta opción se permite al usuario definir el método de redondeo de las tarifas de procedimientos y medicamentos en unidades, decenas, centenas y miles. También se puede definir si desea o no permitir descuentos y/o créditos en facturación escogiendo las opciones solo con autorización, siempre o nunca. Cuando se escoge la opción solo con autorización, esta se debe hacer en la opción Generar autorización.

 

Multas a Inasistentes a Consulta

 

El sistema permite definir cargos a usuarios inasistentes a consultas, ya sea sin confirmación, con confirmación o nunca. Cuando se escogen las opciones de sin confirmación o con confirmación, se debe definir el valor de la multa y el proceso en el cual se debe aplicar la multa, estos pueden ser en complementar datos estadísticos o en la agenda medica.

 

 

Otros Parámetros

 

Validar documentos de identidad según la edad del usuario

Permite en la creación de usuarios identificar según la fecha de nacimiento que a su vez calcula la edad del usuario, definir el tipo de documento de identidad que le corresponde.

 

Permitir crear desde facturación, registros del tarjetero índice

Permite que los usuarios que no han sido creados en el tarjetero índice puedan ser creados desde el formulario de facturación.

 

Permitir actualizar desde facturación, registros del tarjetero índice

Permite actualizar datos básicos del usuario desde el formulario de facturación, afectando el tarjetero índice.

 

Actualizar datos de seguridad social en el tarjetero índice

Permite actualizar los datos de seguridad social del usuario desde el formulario de facturación afectando el tarjetero índice.

 

Exigir número de historia clínica para los documentos de venta

Permite controlar que el dato de la historia clínica sea capturado desde el momento de la facturación, para así permitir al medico el completo diligenciamiento de su historia clínica sistematizada.

 

Permitir digitar la fecha financiera al cierre de la orden de internación y digitar la fecha de egreso en hospitalización

Este parámetro permite digitar la fecha financiera del documento al momento del cierre de la orden de internación, también permite digitar la fecha de egreso del paciente.

 

Imprimir documento de venta agrupado por código de medicamentos y/o procedimientos

Permite al momento dé la impresión, generar el documento agrupando los procedimientos o medicamentos adicionados mas de una vez a la factura.

 

Imprimir subtotales por centros de producción en documentos de venta de hospitalización y urgencias

Permite en la impresión de las facturas de urgencias y hospitalización visualizar subtotales por cada centro de producción al que se hayan cargado los procedimientos o medicamentos.

 

Exigir número de certificado de nacido vivo

Permite digitar el número de certificado de nacido vivo cuando el rango de edad está entre 0 a 5 años.

 

Exigir profesional que ordena en procedimientos y medicamentos

Permite controlar con fines estadísticos el diligenciamiento del profesional que ordena los procedimientos o medicamentos a facturar.

 

Exigir RIPS al cerrar órdenes de internación de hospitalización

Permite controlar el diligenciamiento de los RIPS antes de generar la factura de hospitalización.

 

Exigir RIPS al cerrar órdenes de internación de urgencias

Permite controlar el diligenciamiento de los RIPS antes de generar la factura de urgencias.

 

Obviar la procedencia de los documentos de venta manuales

Cuando este parámetro de activa, el sistema captura el consecutivo de la factura automática, haciendo mas simple el proceso. Cuando no se activa el parámetro, el cajero debe digitar el consecutivo para la factura.

 

Cambiar régimen de facturación a orden de internación abierta

Permite el cambio del régimen de facturación cuantas veces sea necesario en las ordenes de internación abiertas.

 

Editar régimen de Facturado a, en modificar facturas

Permite editar o cambiar el régimen de facturado a en la opción de modificar facturas.

 

Utilizar prestador principal en encabezado del documento de venta

En los formularios de facturación, en su encabezado se reflejará el prestador principal de la institución.

 

Utilizar prestador estación de trabajo en encabezado del documento de venta

En los formularios de facturación, en su encabezado se reflejará el prestador definido en el registro de control de estaciones de trabajo.

 

Permitir solamente estos caracteres en el número de historia clínica

Permite digitar los caracteres que se desean solo sean utilizados al momento de crear números de historia clínica.

 

Imprimir documento de venta manual con fecha de elaboración, imprimir documento de venta manual con fecha financiera, imprimir documento de venta manual con fecha de atención

Estas opciones como su nombre lo indican, definen la fecha con la que se quiere se genere el documento de venta manual.

 

Pestaña Formatos de Impresión de Documentos de Venta

 

Esta opción permite definir la impresión de documentos de venta según el régimen, la empresa, el contrato, el documento de venta, el formato de impresión y el número de copias.

 

También se puede definir “No imprimirá el documento de venta”, se hace dejando el campo del documento en blanco y se puede marcar la opción “Forzar impresión del documento si existe pago del usuario”.

 

 

Utilice la definición estándar de botón para las opciones de registros.

Volver al índice

 

 

 

 

© 2010, R-FAST LTDA. Reservados todos los derechos de autor.